El Club Argentino de Ajedrez cumple 120 años: de Capablanca vs. Alekhine a Kasparov y Karpov

El Club Argentino de Ajedrez cumple 120 años: de Capablanca vs. Alekhine a Kasparov y Karpov

23 April, 2025

Ponderar al Club Argentino de Ajedrez como el mejor club de ajedrez del mundo puede parecer petulante, o desmesurado. Pero si uno se pone a investigar, a estudiar su historia, pronto queda a la vista que sólo el Club Central de Ajedrez de Moscú puede estar a su altura. Porque otro con el que se lo comparaba, el Manhattan Chess Club, de Nueva York, ya hace un tiempo cerró sus puertas. El Club Argentino fue fundado el 17 de abril de 1905, y ya desde su primer año desarrolló una gran actividad. Así lo atestigua el libro El ajedrez en la Argentina, de José Pérez Mendoza, que data de 1920. El propio Pérez Mendoza llegó a ser presidente de la entidad. En el año del Centenario de la Revolución de Mayo, 1910, los dirigentes de la entidad invitaron al país al campeón mundial de entonces, Emanuel Lasker, que, entre otras acciones, realizó partidas amistosas de exhibición en las instalaciones del club (que no eran las actuales). En su devenir temporal, el club organizó todo tipo de actividades ajedrecísticas: torneos locales e internacionales, campeonatos argentinos individuales y por equipos de mayores, y juveniles, de mujeres y de varones. También sus salones albergaron matches, concursos de problemas y ceremonias, y allí fueron editadas revistas... En fin: todo lo que se pudiera hacer en materia de ajedrez, fue hecho en el club.

Ponderar al Club Argentino de Ajedrez como el mejor club de ajedrez del mundo puede parecer petulante, o desmesurado. Pero si uno se pone a investigar, a estudiar su historia, pronto queda a la vista que sólo el Club Central de Ajedrez de Moscú puede estar a su altura. Porque otro con el que se lo comparaba, el Manhattan Chess Club, de Nueva York, ya hace un tiempo cerró sus puertas. El Club Argentino fue fundado el 17 de abril de 1905, y ya desde su primer año desarrolló una gran actividad. Así lo atestigua el libro El ajedrez en la Argentina, de José Pérez Mendoza, que data de 1920. El propio Pérez Mendoza llegó a ser presidente de la entidad. En el año del Centenario de la Revolución de Mayo, 1910, los dirigentes de la entidad invitaron al país al campeón mundial de entonces, Emanuel Lasker, que, entre otras acciones, realizó partidas amistosas de exhibición en las instalaciones del club (que no eran las actuales). En su devenir temporal, el club organizó todo tipo de actividades ajedrecísticas: torneos locales e internacionales, campeonatos argentinos individuales y por equipos de mayores, y juveniles, de mujeres y de varones. También sus salones albergaron matches, concursos de problemas y ceremonias, y allí fueron editadas revistas... En fin: todo lo que se pudiera hacer en materia de ajedrez, fue hecho en el club.

Últimas Noticias

Campeones del torneo

Nuevos cursos para niños de 5 a 7 años

28/10/2023
Clases para niños

Renovación de instalaciones completada

15/102023
Torneo Internacional

Gran éxito en el Torneo Internacional

10/09/2023